Los días 22 y 23 de abril, cinco destacados artistas y colectivos creativos de América Latina y el Caribe estrenarán obras creadas especialmente para esta cumbre virtual. Siguiendo la metáfora propuesta por los curadores del evento, las obras reflexionarán sobre cómo sanar un mundo herido en medio de esta era pospandémica y aprovechar los cambios positivos que los países y sus ciudadanos pueden generar a partir de este panorama. Sin duda, los artistas poseen un talento especial para abordar con imaginación los escenarios más adversos de la sociedad, y las obras aquí estrenadas —las que, metafóricamente, van desde limpiar una herida hasta quitarle el vendaje cuando ha sanado— visibilizan con fuerza algunos de estos retos. Por medio de articulaciones tanto simbólicas como explícitas de los problemas que seguimos enfrentando y de sus posibles soluciones creativas, estos actos de sanación ofrecen un contrapunto a las potentes ideas expresadas en los paneles de discusión y el discurso de apertura de la cumbre.
CAMINO A LA SANACIÓN #1:
ASEGÚRATE DE HABER LIMPIADO LA HERIDA COMPLETAMENTE
BIJARI
(Brasil)
22 DE ABRIL / 10:20 – 10:30 AM EDT
CAMINO A LA SANACIÓN #2:
ASEGÚRATE DE QUE LA HERIDA HAYA CERRADO BIEN
LORENA WOLFFER
(México)
22 DE ABRIL / 11:30 – 11:45 AM EDT
CAMINO A LA SANACIÓN #3:
CAMBIA EL VENDAJE PARA EVITAR VIEJAS INFECCIONES
MARÍA JOSÉ MACHADO
(Ecuador)
22 DE ABRIL / 12:50 – 1:05 PM EDT
CAMINO A LA SANACIÓN #4:
DESCANSA EN CASA
CHRISTOPHER COZIER EN COLABORACIÓN CON AMIR DENZEL HALL, ROBERT YOUNG, SUELYN CHOO Y LUIS VASQUEZ LA ROCHE
(Trinidad y Tobago)
23 DE ABRIL / 10:15 – 10:30 AM EDT
CAMINO A LA SANACIÓN #5:
QUITA EL VENDAJE UNA VEZ QUE LA HERIDA HAYA SANADO
PATRICIA DOMÍNGUEZ Y NICOLE L'HUILLIER
(Chile)
23 DE ABRIL / 11:30 – 11:45 AM EDT