Ana María Millán

El trabajo de Ana María Millán aborda las políticas de la animación y la ficción en relación con las culturas y subculturas digitales, la violencia, las ideas de género y la propaganda política. Ha desarrollado técnicas basadas en los tradicionales juegos de rol para crear dinámicas similares materializadas en películas o animaciones. Su obra cubre temas como la cultura amateur, la cultura de masas, los territorios sonoros y las tecnologías, e incorpora las posibilidades de error que pueden surgir en los ensayos. Entre sus exposiciones, destaca su participación en la XIII Bienal de Gwangju (2021); Art Encounters Biennial, Timisoara (2019); Ana María Millán, A Solo Exhibition, Kunstinstituut Melly, Rotterdam (2017); Immortality for All, Savvy Contemporary, Berlín (2016); Frío en Colombia, Archivo General de la Nación, Bogotá (2015); Auto-Kino! presented by Phil Collins, Temporäre Kunsthalle, Berlín (2009) y I Still Believe in Miracles—Part I and II, Musee d'Art Moderne de la Ville de Paris (2005).

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL EVENTO? Regístrate