Almanaque de reparación diaria de la artista mexicana Lorena Wolffer documenta las respuestas de los miembros del público ante el “Pacto por la otra pandemia”, una iniciativa a comprometerse con la tarea ética de erradicar todas las formas de violencia y discriminación de género dentro de la sociedad. La obra plantea que, si la violencia contra la mujer ya era una pandemia mundial antes de 2020, entonces, su alcance solo ha aumentado durante el último año. En efecto, diversas agencias internacionales han señalado el impacto diferenciado que la pandemia de Covid-19 ha tenido en la vida de las mujeres. Junto con exigirles a los Estados que cumplan con su deber de proteger las vidas y los derechos de las mujeres, Almanaque de reparación diaria propone una transformación cultural radical, en la que se invita a abandonar todos los tipos de violencia de género perpetuados en nuestros entornos más cercanos: en nuestras propias acciones cotidianas y en las de los miembros de nuestras comunidades.
La potente obra de Wolffer representa el proceso de sellar y proteger la herida de una mayor exposición a la infección producida por la violencia, y nos convoca a defender a las mujeres mediante la construcción de comunidades cooperativas y sosteniblemente equitativas. Cual células rojas, ricas en oxígeno, que convergen para construir un nuevo tejido, Wolffer propone dar inicio al proceso de sanación mediante una metamorfosis cultural que opere a nivel micropolítico. Como parte de esta obra participativa, se les pide a quienes firman el pacto propuesto por la artista que documenten sus cambios de conducta mediante fotografías y videos, para luego subirlos a las redes sociales con los hashtags #AlmanacOfDailyRepair y #AlmanaqueDeReparaciónDiaria. Para más información sobre la participación, visita: https://almanaquedereparaciondiaria.blogspot.com/