PANEL 1
EL PODER DE NUESTRAS INSTITUCIONES CULTURALES COMO MOTOR PARA REIMAGINAR LAS NOCIONES DE COMUNIDAD, CREATIVIDAD Y RELACIONES SOCIALES EN UN FUTURO POSPANDÉMICO
En nuestro mundo pospandémico las repercusiones del virus siguen siendo palpables. Por una parte, ha cambiado la manera en que trabajamos, vivimos e interactuamos entre nosotros. Y, por otra, se han acentuado urgencias como la seguridad alimentaria, la seguridad laboral y el futuro del empleo, la igualdad racial y económica, además de las condiciones de vida rural y urbana. En situaciones como estas, los artistas suelen ser los primeros en responder, imaginando cambios emancipatorios y visionarios para la sociedad. En nuestro intento por afrontar los problemas sociales a los que nos enfrentamos actualmente, establecer lazos con las industrias creativas, los artistas y las instituciones culturales de América Latina y el Caribe es, sin duda, beneficioso. Su singular forma de resolver problemas puede inspirar modos innovadores de encauzar a nuestras comunidades hacia un mayor grado de participación social colaborativa y de crecimiento económico y cultural inclusivo de aquí en adelante.